Sello Verde: Seguridad y Cumplimiento Garantizados

El Sello Verde es una certificación obligatoria en Chile para todas las instalaciones de gas, garantizando el cumplimiento de los estándares de seguridad exigidos por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

Certificado Sello Verde

Tipos de Sellos de Instalación

Sello Verde
Sello verde

Sus instalaciones son seguras y se debe volver a realizar una Inspección Periódica en dos años más.

Sello Amarillo
Sello amarillo

Sus instalaciones presentan deficiencias serias que deben ser reparadas en el corto plazo.

Sello Rojo
Sello rojo

Sus instalaciones son peligrosas y pueden poner en riesgo su vida.


¿Por qué es obligatorio?

¿Por qué es obligatorio?

El Sello Verde es una certificación obligatoria para todas las edificaciones con instalaciones de gas, incluyendo viviendas, comercios, oficinas y espacios de uso público. Su exigencia se basa en las normativas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) para garantizar la seguridad de las personas y el cumplimiento de los estándares legales.


¿Qué pasa si no se obtiene el Sello Verde?
Posibles restricciones en el uso de las instalaciones
Posibles restricciones en el uso de las instalaciones

En algunos casos, si no se cuenta con la certificación, no se podrá solicitar la conexión de gas o realizar modificaciones en la instalación.

No se cumple con la normativa vigente
No se cumple con la normativa vigente

Es un requisito exigido por la SEC.

Riesgos de seguridad
Riesgos de seguridad

La ausencia de certificación puede significar que la instalación no ha sido evaluada correctamente, aumentando el riesgo de fugas de gas y accidentes.


¿Quiénes deben obtenerlo?

Edificios residenciales
y comerciales
Residencial y comercial

Incluso si el gas solo se usa en áreas comunes

Edificios con
calderas a gas
Calderas

Aunque las unidades sean completamente eléctricas, si el edificio cuenta con calderas de gas, debe certificarse

Condominios
con cocinas a gas
Condominios

Deben realizar la certificación de manera colectiva e individual, asegurando que cada unidad cumpla con la normativa


¿Con qué frecuencia se debe renovar el Sello Verde?

Cada 2 años
Todas las instalaciones en uso de gas en condominios y edificios deben someterse a una inspección cada dos años desde la fecha de certificación anterior.
Cada 4 años
Si una instalación ha obtenido dos Sellos Verdes consecutivos, la frecuencia de inspección se extiende a cuatro años siempre que la instalación mantenga su calificación en regla (sólo para edificios habitacionales).

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo dura la inspección?
¿Cuánto cuesta obtener el Sello Verde?
¿Qué pasa si mi instalación no aprueba la inspección?